Mostrando las entradas con la etiqueta GESTION. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GESTION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

Notas Presentadas-SEGUIMOS TRABAJANDO-



A continuación, compartimos un compendio de las notas presentadas al Ente Municipal, luego de una decisión en forma conjunta, a raíz de diversas reuniones con los distintos sectores. Como siempre, el objetivo infranqueable de mantener y ampliar las conquistas para la totalidad de los Compañeros y lograr el mejoramiento integral en el Servicio de Seguridad en Playas. SEGUIMOS TRABAJANDO.





  • A Intendente Pulti (con copia a Secretaria de Gob. y Dep. Operativo de Control y Servicios de Guardavidas).
  1. Nota 17 14-08-2013 Aplicación efectiva de la normativa vigente Decr.Prov. 27/89 y Ord. Mun. N° 14269
    1. Cantidad de guardavidas
    2. Indumentaria
    3. Accesorios
    4. Timoneles
  2. Nota 18 14-08-2013 reiteración de pedido de intervención ante el “Consorcio Complejo Playa Grande” a COMPLIMENTAR las cláusulas de “Seguridad en Playas” de tenor OBLIGATORIO citas en AnexoXXIII ajustado a Decr Prov. 27/89 y Ord. Munic. 14269, del Pliego de Licitación de UTF que no se vienen cumpliendo.
    1. 2 vehículos acuáticos con sus timoneles
    2. Boyado de demarcación de salida náutica de seguridad
    3. Carro eléctrico para traslado de víctimas
    4. Indumentaria completa
    5. 5 cabinas elevadas de vigilancia y resguardo
    6. Equipamiento complementario (binoculares, equipos de comunicación, botiquines, salvavidas, malacate y soga.

  1. Nota 18 14-08-2013 pedido de informe urgente de estado de Licitación/Adjudicación de la UTF Balneario 4b con Cartel de Obra con cambio empresarial y no comunicado fehacientemente a los empleados.



  • A Intendente Pulti
  1. 14-08-2013 Situación asimétrica con servicios de seguridad en playas municipales con el servicio de temporada intermedia implementada en Playa Grande.

  1. 14-08-2013 Dotar al servicio de Mogotes:
    1. 2 Cuatriciclos con camilla rígida, botiquín y desfibrilador.
    2. 2 puestos sanitarios fijos con médico y enfermero.
    3. 1 equipo de comunicación por tarima de vigilancia.

Sub Secretario de Gobierno
  1. 14-08-2013
    1. Resolución de Problemas planteados en expediente 8445-05-2013

  • Presidencia EMTUR (copia a Recursos Turísticos)


  1. 14-08-2013 pedido de intervención en futuros pliegos de bases y condiciones de UTF a modo de “consulta y asesoramiento” en las cuestiones de Seguridad en Playas y Servicio de Guardavidas inherente a nuestra Representación Sindical con nuestros afiliados en relación de dependencia con esas UTF, derechos contemplados en ley 23551 de Asociaciones Sindicales.


lunes, 12 de agosto de 2013

ALBÚM DE FOTOS DEL ACAMPE


SI ESTUVISTE BUSCATE... 


Casi 100 fotos; en alguna tenés que estar. Así que haciendo clic AQUÍ podés acceder al álbum de fotos y encontrarte. Es cuestión de tener paciencia. Van algunas como muestra:







 





 



 







Memorias del Acampe

“No existe para el Peronismo
 más que una sola clase de hombres: los que trabajan”
Juan Domingo Perón.



Memorias del Acampe

Si el tiempo pareciera ser una unidad ilusoria y abstracta, uno puede comprobar que la duración del mismo muchas veces está determinada por los acontecimientos con que uno va completando dicha abstracción.
Y cuando se pasan días y noches de militancia entre compañeros, el tiempo pareciera no existir. Fueron grandes jornadas. Signadas por entusiastas juntas de firmas, acontecidas con el cariño de los ciudadanos que se acercaban a brindar su sincera solidaridad, hermosos almuerzos y cenas que nos encontraban juntos, con largas conversaciones sobre experiencias de diversas temporadas, anécdotas familiares e interpretaciones políticas.
  Cada noche estuvo infaltablemente definida por “la hora de la marchita”, ritual que nos encontraba luego de la cena cantando la Marcha peronista con emoción, muchas veces con la espontánea compañía de vecinos que al escucharla, se sumaban a nosotros. Al finalizar, abundaban los aplausos y los abrazos entre compañeros, preludio de una nueva noche de descanso.
Nuestro amado General nos enseñó que “las Revoluciones se hacen con tiempo o con sangre, y yo prefiero hacerlas con tiempo”. Así decidimos comportarnos, con el respeto máximo hacia una ciudadanía que nos lo reconoció en cada saludo, en cada “Suerte de corazón muchachos” que nos entregaron. Compartimos grandes momentos. Trabajadores en estado de calle se acercaban varias noches a cenar a la carpa, y encontraron en nosotros amigos que los escucharon y contuvieron, así como nuestro recordado niño que tras su jornada laboral cuidando coches, se acercaba a merendar con nosotros y solamente nos pedía tocar el bombo, que se volvió para él como un tesoro en medio del barro.

Fueron días y noches que vamos a extrañar. Pero seguimos juntos. Con el corazón junto a los que trabajan. Con el Corazón caliente junto a nuestros compañeros. Con el corazón bien Peronista.

jueves, 8 de agosto de 2013

El ACAMPE

ALGUNAS IMÁGENES









Así se refería un compañero a los días pasados en la carpa: 

"Un abrazo grande a todos los

 compañeros que hicieron el aguante

 esta semana en la carpa, voy a 

extrañar esas noches inolvidables para 

los que las vivimos."



UN CAPÍTULO MÁS

LEVANTAMOS EL ACAMPE FRENTE A LA MUNICIPALIDAD



Quienes hacen lecturas de los hechos protagonizados por las instituciones muchas veces tienen una mirada demasiado teñida de prejuiciosas ideas, de interesadas opiniones y de opuestos intereses. 
Lo cierto es que un Sindicato planifica, mide actos y consecuencias analiza realidades y sobre la base de las conclusiones toma la decisión que más se ajusta a la realidad en procura de acercarse al objetivo.
No todos los objetivos son alcanzables inmediatamente y no sería en absoluto inteligente mostrar todo el juego, o como suele decirse, "tirar toda la carne al asador". 
Cada cosa a su debido tiempo. 
Fue de ese modo que hemos logrado obtener conquistas que para muchos, (la mayoría) era imposibles. 
No vamos a aburrirlos haciendo una descripción de todas.
Solo una de ellas. 
Era imposible, según decían lograr una Ley de Jubilación para Guardavidas. 
No lo fue para nosotros; claro que significó cuatro años de gestiones y una presencia casi permanente en los ámbitos donde se tramitaba dicho Proyecto de Ley y donde finalmente fue aprobado, pero eso obviamente pocos son los que lo ven. 
En definitiva, baste con saber que esta cuestión de la carpa instalada durante una semana en Hipolito Irigoyen y la resultante obtenida y anunciada en la conferencia de prensa  no es sino UN PASO, uno más; ni el primero ni el último. 
Los objetivos son importantes, la manera de llegar a ellos también lo es. Para que las conquistas tengan la solidez necesaria y deseable los mecanismos deben ser también sólidos y significar una nueva base, desde la cual poder lanzarnos nuevamente para llegar un poco más adelante cada vez. 
Gracias a los compañeros que han comprendido estas cuestiones y felicitaciones a todos. Ustedes saben por que.

Les dejamos los LINKS con las repercuciones en algunos medios










miércoles, 31 de julio de 2013

"NUEVO DOMICILIO"

"EL NUEVO DOMICILIO DEL SINDICATO DE GUARDAVIDAS"



Así titula 0223.com.ar en su post sobre el reclamo con instalación de una carpa incluido que el Sindicato de Guardavidas y Afines de Mar del Plata está llevando a cabo.

Original el título. 
Además explica que se levantarán firmas y que se mantendrá esta forma de reclamo hasta encontrar una respuesta de parte de las autoridades municipales.
Para ver la nota completa pueden ir a través del siguiente enlace:




martes, 30 de julio de 2013

SI EL CONFLICTO ES "ETERNO" NO SERÁ POR CULPA NUESTRA

Una mala lectura por parte del municipio se puede deducir de las palabras de Marcelo Artime. Del desconocimiento de la raíz del reclamo del Sindicato se siguen funestas conclusiones. Para empezar, este es un reclamo HISTÓRICO del gremio que por supuesto está fuera de contingencias y coyunturas, de conveniencias y de supuestas necesidades de legitimación. 

El Diario El Atlantico publica hoy lo siguiente: 


Municipalización de guardavidas, conflicto eterno


El gremio reclamó este lunes que no hubo avances en el proyecto presentado el noviembre del año pasado en el Concejo Deliberante que trata la situación de unos 150 trabajadores. Desde la Comuna afirmaron que el tema “no está en agenda” y hablaron de “presiones”
Fue en noviembre del año pasado cuando los guardavidas presentaron formalmente en el Concejo Deliberante el proyecto para lograr la municipalización de unos 150 trabajadores empleados bajo relación de dependencia privada. El tiempo pasó y no hubo novedades. Por eso, este lunes el gremio volvió a reclamar por la situación y encontraron una respuesta. Desde el Municipio aseguraron que el tema “no está en agenda” y hablaron de “presiones”.

“Desde el Sindicato de Guardavidas sostenemos firmemente que la totalidad de los compañeros deben gozar de los mismos beneficios y derechos, sin ningún tipo de distinciones”, resumieron los guardavidas en un comunicado de prensa. La justificación del pedido que iniciaron el año pasado la encuentran en que “la seguridad de los ciudadanos es una responsabilidad indeclinable del Estado”.

La situación comprende a unos 150 guardavidas de los 600 que se desempeñan en las playas de la ciudad. Al momento de presentar la iniciativa habían solicitado la apertura de una instancia diálogo con el Ejecutivo. Según señalaron desde el sindicato, hasta el momento no tuvieron ninguna conversación sobre el tema con funcionarios.

“La comisión de Turismo pidió un informe al Ejecutivo pero desde ahí nunca mandaron nada. Creemos que es una estrategia para que el tema quede estancado”, manifestaron y dijeron necesitar “una respuesta del Intendente”.

Por tal motivo afirmaron que el sindicato “no claudicará en su firme intención de lograr la municipalización de la totalidad del servicio de seguridad en playas, entendiendo que tanto trabajadores, como ciudadanos y el mismo Municipio serán los beneficiarios de tal instancia”.

Desde el Municipio, por su parte, respondieron que el tema “en este momento esto no está en agenda” y deslizaron la duda de que el reclamo pueda responde a una “necesidad política o de legitimidad del gremio”.

“Nunca fue una decisión política en estos cinco años de gestión la municipalización de los guardavidas. Por supuesto que estamos abiertos a propuestas pero presiones de este tipo no ayudan a entablar diálogo”, le dijo a El Atlántico el secretario de gobierno, Marcelo Artime.

El reclamo de los guardavidas por la municipalización incluye el acceso al beneficio jubilatorio a partir de la igualación de todos los trabajadores. “Así como el Estado no debe hacer distinciones entre quienes deben ser protegidos, tampoco debe hacerlas entre quienes velan por la vida de los demás”, sostuvieron.

En el comunicado además afirmaron que “es el momento de revertir los injustos condicionamientos que se nos impusieron con la privatización de los 90, generando diferencias que no solo afectan al bienestar de los trabajadores, sino que producen inequívocamente una precarización en el servicio de seguridad en playas”.

Los guardavidas encabezados por Néstor Nardone aseguraron tener “la seguridad de quienes defienden las causas justas” por lo que reiteraron “un fuerte rechazo al servicio de seguridad en playas en las condiciones actuales, exigiendo la completa municipalización en las condiciones actuales y el acceso indistinto al beneficio jubilatorio”.

Redacción El Atlántico




miércoles, 10 de julio de 2013

REGRESAMOS

Retomamos la actividad del blog, después de un "parate" que se ha prolongado por demasiado tiempo. 
No es la mejor de las maneras, por tratarse de una situación de despidos y porque debemos salir con un comunicado de prensa que diversos medios locales han levantado pero... es lo que hay.

Ante el despido de cuatro compañeros del sector de Playa Grande, se produjeron algunos hechos que son de dominio público.

Hemos manifestado en diversas oportunidades que rechazamos ciertas formas de protesta, y que sobre todo y antes de cualquier medida de acción directa agotaremos las instancias de diálogo. 

De hecho, esa es la forma en que venimos llevando adelante nuestro reclamos. Estamos completamente convencidos que el "SHOW DE PETARDISMO POLÍTICO" rara vez redunda en beneficio de los trabajadores y que detrás de ese "CIRCO" en realidad están las necesidades de aquellos que tienen otros intereses, que de un modo normal no logran satisfacer. 

Por completo fuera de lugar y con acusaciones que están muy lejos de ser ciertas, un sector se toma arbitrariamente atribuciones para lanzar una suerte de ataque al que el Sindicato de Guardavidas y Afines de Mar del Plata, responde de la siguiente manera:

Comunicación para la Prensa

“En primer lugar, manifestamos nuestra profunda solidaridad con aquellos colegas que se encuentran atravesando la difícil situación de encontrar comprometida su fuerza laboral. A la vez, hacemos responsable de la misma a quienes promovieron la disociación gremial, despojando a los trabajadores en cuestión del derecho de pertenecer a una institución gremial con representación jurídica de acuerdo a las normativas legales vigentes en el marco del derecho laboral. Entendemos que cuando los intereses personales priman por sobre los derechos de los trabajadores, la consecuencia es el debilitamiento de las instituciones destinadas a consolidar la unidad de los mismos, y el consecuente avance de los sectores patronales por sobre las conquistas obtenidas”, resaltaron desde el Sindicato.

Al respecto agregaron que “no estamos de acuerdo con los métodos empleados por quienes llevaron adelante la protesta en cuestión, ya que entendemos que previamente deben agotarse todas las instancias de diálogo posibles. A la vez, sostenemos que la medida en cuestión no tiene como fin alguno el resguardo de las fuentes laborales de los colegas, sino el de mostrar ampulosa y ficticiamente un show de “petardismo político” con el único propósito de mostrarse como únicos defensores de los derechos laborales ante la sociedad. Entendemos que lejos de ser veraz tal intención, subyace inequívocamente la supremacía de los deseos personales por sobre la unidad de todos los trabajadores”. 

“Concluimos con las palabras del General Perón: “Yo me atrevo a aconsejarles que mantengan los sindicatos unidos y fuertes: que la defensa de los intereses gremiales sea dentro de los sindicatos superior a cualquier otra consideración. La razón de ser de un sindicato es una sola: unirse todos, para defender los intereses de todos. La falta de unidad es el síntoma fatídico de la disociación gremial: y el factor único de debilidad de las masas obreras”.


Mas tarde Nestor Nardone, Secretario General de nuestra Organización Sindical, completaba la información diciendo: “desconocíamos que los compañeros habían sido despedidos. Nunca se acercaron al Sindicato ni trajeron documentación sobre el tema. Me solidarizo con ellos por supuesto pero recuerdo que la solución la tiene el Concejo Deliberante para que no vuelvan a ocurrir despidos ni persecuciones. Nosotros ya hemos presentado oportunamente un Proyecto de Ordenanza donde dejamos perfectamente claro que la seguridad es una cuestión indelegable del Estado y los puestos de trabajo no pueden depender de privados. Por ello la seguridad debe estar bajo la égida del Estado Municipal y por otra parte los privados (concesionarios que realizan explotación comerial de las playas) deben pagar por ese servicio”



sábado, 29 de diciembre de 2012

PARITARIAS

Estas son las Actas que nos da gusto poder publicar para que todos nuestros afiliados puedan tomar conocimiento de lo acordado con la Cámara de Empresarios de Balnearios Restaurantes y Afines para la presente temporada. El acuerdo alcanzado es conforme al mandato asambleario correspondiente y satisface nuestro reclamo. Una vez más gracias a los compañeros por el apoyo constante.





PARA LEER MAS CÓMODAMENTE HAGAN CLIC SOBRE LAS ACTAS


Lo convenido significa que, en Mar del Plata un guardavidas SIN ANTIGÜEDAD estará percibiendo sus salarios conforme a la siguiente escala para el mes de Diciembre:
  
CONCEPTOS                                                           S/ANTIGÜEDAD
  
BASICO                                                                               3360,00 3360,00   
ACTIVIDAD  RIESGOSA                                                              60%    2016,00   
TITULO                                                                                  13%   436,80   
ANTIGÜEDAD                                                                        (c/año) 3% 0,00   
FERIADOS                                                                               3 1395,07   
FRANCOS                                                                            7,0 3010,56   
PRESENTISMO                                                                   10% 1021,84   
REFRIGERIO                                                                             7%   786,82   
S.A.C.                                                                                8,33% 1001,86   
SUELDO BRUTO IMPONIBLE                                               13028,95   
JUBILACION                                                                            11% 1433,18   
INSSJP                                                                                      3%   390,87   
OBRA SOCIAL                                                                      3%   390,87   
CUOTA SINDICAL                                                                        3%   390,87   
SUBTOTAL SUELDO NETO                                                         10423,16   
VACACIONES NO GOZADAS                                                    781,74   
IMPORTE A COBRAR                                                              11.204,90  




miércoles, 28 de noviembre de 2012

PARITARIAS

 EN LA SEDE DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN.

En la imagen tomada hoy por la mañana, puede verse a paritarios de la Cámara de Concesionarios y del Sindicato de Guardavidas y Afines de MAR DEL PLATA. 
La Cámara ofreció el 23 %, por lo cual se pasó a un cuarto intermedio y mañana a las 21 hs. habrá reunión en el Gremio.
El viernes nuevamente al Ministerio de Trabajo a continuar con la negociación.





sábado, 6 de octubre de 2012

PARITARIAS

Como todos los años, previo al comienzo de la temporada comenzaron las conversaciones con la Cámara de Concesionarios por el tema salarial. 
Nestor Nardone como principal negociador por parte del Gremio ya planteó con claridad lo que pretendemos los trabajadores. Como siempre, también, la parte empresaria rechazó el pedido. Esto recién comienza.

Comenzaron las paritarias 
entre Guardavidas y empresarios

Fuente: mundogremial.com
  


Comenzaron las negociaciones salariales entre el Sindicato de Guardavidas y la Cámara de Concesionarios de Balnearios. En la primera reunión paritaria los trabajadores pidieron un 30 % de suba salarial. Por ahora no hay acuerdo, la próxima reunión será el 18 de octubre.


La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo de Nación. Representando a los trabajadores estuvo el secretario General del Sindicato de Guardavidas Néstor Nardone. Por la parte empresarial Esteban Ramos y Jorge Riccilo.
Luego del encuentro,  Nardone explicó: “estamos pidiendo una suba salarial del 30%. Creemos que es una cifra justa teniendo en cuenta la inflación que estamos viviendo. Los empresarios nos dijeron que por ahora están muy lejos de ese número pero seguiremos discutiendo” y agregó que “teniendo en cuenta nuestra predisposición a seguir dialogando es que aceptamos el cuarto intermedio que pidieron los empresarios hasta el próximo 18 de octubre”.
Por su parte, desde la Unión Guardavidas agremiados (UGA), su titular, Pablo Cacharosky acompañó el pedido. “Creemos que es una cifra correcta la que pidió el sindicato y nosotros también pelearemos por ese aumento”, dijo.





sábado, 25 de febrero de 2012

ESTO HICIMOS y... VAMOS POR MÁS

NO ESTA MAL MOSTRAR LO CONSEGUIDO. 
POR EL CONTRARIO ES NECESARIO HACERLO, 
PORQUE VERLO NOS OBLIGA A SUPERARNOS



Si estuviste en la cena del 4 de Febrero, lo viste y lo recordarás. Como pensamos que quizás te gustaría verlo otra vez, lo posteamos ahora. Si no estuviste en la cena, además de un buen momento, los sorteos y  el asado, te perdiste este resumen de gestión, por eso también ahora podes verlo aquí, en el Blog del Sindicato. Como siempre, se accede haciendo un click en los enlaces que siguen:








jueves, 29 de diciembre de 2011

FIN DE AÑO - BALANCE DE GESTIÓN 2


¡ SE APROBÓ LA ORDENANZA !
Terminamos el año haciendo gestión
por los trabajadores

HACE ALGUNAS POCAS HORAS. EN EL CONCEJO DELIBERANTE, ESPERANDO EL TRATAMIENTO SOBRE TABLAS DEL PROYECTO DE ORDENANZA QUE AUTORIZA AL EJECUTIVO A  PAGAR EL ANTICIPO JUBILATORIO A LOS GUARDAVIDAS QUE TIENEN INICIADO SU TRAMITE ANTE EL I.P.S.

ESTAS SON LAS IMAGENES (GENTILEZA DE FERNANDO GONZALEZ SOTO) OBTENIDAS HACE UN RATO, QUE MUESTRAN ENTRE LOS COMPAÑEROS PRESENTES AL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO. 



HACE APENAS UNOS MINUTOS

Luego de una larguísima sesión del Honorable Concejo Deliberante, donde se trataron numerosos (y polémicos, en algun caso) temas, el Cuerpo Legislativo aprobó la Ordenanza 2032/11






La Ordenanza establece que TODOS AQUELLOS GUARDAVIDAS QUE HAYAN INICIADO SU RESPECTIVO TRÁMITE DE JUBILACIÓN ANTE EL I.P.S. cobrarán, de parte de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón el 30 % del salario que cobraban como trabajadores activos.
El cobro de este beneficio cesará en el mismo momento en que comiencen a percibir el correspondiente beneficio previsional que la Provincia de Buenos Aires otorga a los Guardavidas, desde el año 2004, cuando fue aprobada la Ley 13.191.
Una excelente noticia para terminar de la mejor manera el año 2011.









Adelanto jubilatorio para los Guardavidas


El Concejo Deliberante aprobó en la sesión de este jueves por unanimidad el adelanto jubilatorio para los Guardavidas. El proyecto consiste en que la Municipalidad aportará el 30 por ciento de la jubilación del trabajador hasta que se termine el trámite jubilatorio. Posteriormente el Instituto de Previsión Social (IPS) le devolverá el dinero a la comuna. “Esto es algo que veníamos luchando desde hace tiempo”, señaló Néstor Nardone, titular del Sindicato de Guardavidas.

“Esto es algo que veníamos luchando desde hace tiempo. Gracias a los distintos bloques políticos y al gobierno municipal lo conseguimos. Esto es un logro mas para nuestros compañeros en este caso aquellos que están en condiciones de jubilarse”, explicó Néstor Nardone, titular del Sindicato de Guardavidas.

Además resaltó que “la municipalidad pagará el 30 por ciento de la jubilación hasta que se termine el papeleo. Una vez que salga la jubilación el IPS le devolverá el dinero a la comuna. Estamos satisfechos”, concluyó Nardone.

DATOS INSTITUCIONALES


*SINDICATO DE GUARDAVIDAS Y AFINES
de General Pueyrredón, MAR DEL PLATA

*Personería Gremial 433 otorgada por el
Ministerio de Trabajo de la Nación en el año 1961

*CALLE DON BOSCO 2545, MAR DEL PLATA

*TELEFONO: 0223-475-5052 - CP 7600

*E-MAIL: sindicatoguardavidasmdp@gmail.com