Mostrando las entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

ISRAEL RECRUDECE EL BOMBARDEO SOBRE GAZA



"Yo soy un General Pacifista,
lo que se dice un león herbívoro"

Juan Domingo Peròn.



El Estado de Israel ha dispuesto el lanzamiento de una fuerte ofensiva militar sobre Franja de Gaza, la cuál según el propio ejército israelita, " la operación no tiene límite de tiempo, y los ataques aéreos comenzados, sólo son una etapa de muchas".  El poderoso ejército sionista, munido con los veloces aviones caza F-16, ha recrudecido los bombardeos sobre población civil, dejando el lamentable saldo de 17 palestinos muertos. El gobierno palestino ha tildado esta situación como "terrible y espantoso crimen de guerra", resaltando que los blancos atacados por Israel son pobladores civiles. En esta escalada de violencia, en la que el Estado de Israel se confirma como el portavoz militar de los Estados Unidos en Oriente Medio, nos muestra la tendencia extremista con la que se maneja el imperialismo y sus intereses. En estos momentos de agresión y muerte entre los pueblos, levantamos el mensaje de nuestro General Perón, cómo un mensaje de paz al mundo : " La política argentina ha sido, es y será siempre pacifista y generosa. Nuestra política internacional es de paz, de amistad y trabajo. La Argentina no se comprometerá jamás en ninguna acción que presuponga una agresión a pueblo alguno de la tierra".




miércoles, 12 de febrero de 2014

LO DIÒ VUELTA A LO GRANDE


Nueva Victoria de Kimberley de Mar del Plata, en esta oportunidad frente a Hacoaj de Escobar. Si bien el Dragòn comenzò perdiendo, lo diò vuelta con goles de Espende y De Hoyos, dando comienzo a la fiesta verdiblanca.


viernes, 27 de diciembre de 2013

CONGRESO PROVINCIAL DEL PJ


Saludamos a nuestro Compañero Oscar "Perro" Pérez, quien nos representa orgullosamente en el Congreso Provincial del Partido Justicialista. Salud Compañero!


miércoles, 18 de diciembre de 2013

EL DRAGÓN NO SE CANSA DE GANAR

El Dragón Marplatense despidió el año con otra victoria. Como ya es costumbre, venció a Independiente de Chivilcoy por 1 a 0. El gol de César Espende sirvió para despedir el año de la mejor manera.


martes, 24 de septiembre de 2013

SEGUIMOS TRABAJANDO-SITUACIÓN EN PLAYA GRANDE-


A continuación, compartimos con todos los compañeros, la manera en que reflejaron los medios, la situación con respecto al cambio de concesión en Playa Grande. Compartimos la información, con la seguridad de que es desde la fuerza y la unidad de los Sindicatos que se defienden los derechos de los trabajadores.



Luego que el Hotel Costa Galana se quedara con la concesión de un balneario en la zona de Playa Grande, el nuevo explotador pretende "tomar el personal de Guardavidas sin respetar las condiciones laborales", según denuncian desde el Sindicato de Guardavidas.
El Secretario general del gremio, Néstor Nardone, señaló que tras una reunión en el ministerio de Trabajo, sería inminente un conflicto con guardavidas que prestan servicio en el complejo Playa Grande.
  "La nueva empresa hizo opción de quedarse con el personal, condición que le daba más puntos para quedarse con la concesión. Con el resto del personal no tuvieron problemas pero si con los Guardavidas. Pretenden tomar nuestro personal sin respetar las condiciones laborales", explicó Nardone a 0223.
  Néstor Nardone explicó que "las condiciones que quiere imponer el Costa Galana afectaría el sistema de francos, con lo que se resentiría el salario en un 15 %, argumentó".
  En la reunión realizada entre las partes en el ministerio de Trabajo de la provincia, las partes quedaron en mantener un nuevo encuentro el día 26 de Septiembre pero incluyendo la presencia de un representante del gobierno municipal.
  "Desde el Sindicato como lo hacemos siempre, defenderemos los derechos de nuestros compañeros. Aquí Costa Galana como indica la ley, debe tomar a los trabajadores, respetando las condiciones laborales, y debe cumplir la palabra. En caso que no lo hagan, tomaríamos medidas directas contra la empresa", advirtió Nardone.


miércoles, 16 de enero de 2013

COPA GUILLERMO VOLPE


EL HOMENAJE DE TODOS LOS AÑOS




Todos los datos necesarios para participar 
se encuentran en el afiche





sábado, 17 de noviembre de 2012

VAMOS POR TODO Y POR TODOS

PARA CONCLUIR LO COMENZADO EN 2001

Hemos presentado un Proyecto de Ordenanza fundamentado en lo que siempre hemos defendido: la Seguridad en Playas que prestamos los Guardavidas también es seguridad pública y como tal no puede estar "tercerizada". De manera que ahora habrá que seguir de cerca la evolución del Proyecto a medida que vaya pasando por todas las Comisiones del Honorable Concejo Deliberante.

Haciendo click AQUI, podrán ver la nota muy completa del Díario "El Atlántico" que además hace mención del estado actual de las negociaciones Paritarias.


sábado, 20 de octubre de 2012


Se aprobó en comisión de Turismo proyecto que garantizará acceso público en playas




ASÍ TENDRÁN QUE SER LOS ACCESOS A LAS PLAYAS


Establece la obligación de contar con bajadas abiertas en todas las unidades fiscales de ese sector. Ahora será tratado en comisión de Obras y en caso de aprobarse, la próxima temporada el Ejecutivo podrá inhabilitar a aquellos que incumplan la legislación
La normativa propuesta por el concejal oficialista Héctor Rosso que permitirá establecer un acceso público por cada balneario de la zona sur, fue abordada y aprobada este viernes en la comisión de Turismo.

Los ediles evaluaron convalidar el proyecto por el cual, a partir de la próxima temporada, el Ejecutivo podrá suspender o caducar las licencias de habilitaciones de funcionamiento de los balnearios, unidades gastronómicas, locales comerciales y kioscos y otras explotaciones comerciales existentes en el sector de las playas del sur, en caso de que incumplan con lo previsto en el texto.

Se prevé así que la construcción de las bajadas y baños esté a cargo -“solidariamente”, según se destaca- de la firma propietaria del sector y las empresas concesionarias que exploten el mismo.

Básicamente, con esta ordenanza lo que se busca es que se cumplan las normas vigentes en materia de acceso público, ya que en la actualidad esto no sucede.

Por otra parte, se instituye la obligatoriedad del acceso público para poder tener la habilitación comercial en aquellos casos en que no existe y también que se garantice a los vecinos, no solamente el acceso abierto, libre, gratuito todo el año, sino la franja de playa de uso público. Todo deberá estar señalizado con cartelería clara y explícita al respecto.

El proyecto fue elevado ante el Cuerpo el lunes y este viernes abordado en comisión por primera vez. Tras su paso por Turismo, el expediente será tratado ahora en Obras y Legislación, por lo que hay posibilidades de que obtenga sanción definitiva en el plenario del jueves entrante. Eso dependerá de la celeridad de los concejales para analizar el texto normativo propuesto por Rosso y los consensos que haya en torno a esta cuestión. Al menos, en el fin de esta semana, el paso por la primera comisión ha sido veloz.

Vale recordar que al momento de realizar la presentación de la normativa, el intendente Gustavo Pulti determinó que “es una obligación que tienen los concesionarios de estas playas”, los cuales mantienen un régimen particular ya que, por disposiciones de la Justicia, del Estado Nacional y Provincial “tienen propietarios”. No obstante, es necesario remarcar que en el sector también debe garantizarse el acceso público.

Redacción El Atlántico

jueves, 20 de septiembre de 2012

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL


Como siempre, intentamos aportar, en base a hechos acontecidos y sus repercusiones legales, elementos para que todos consideremos en relación con nuestra profesión. Cosas que ocurren, evitables, previsibles y que sin embargo se repiten. Aquí se trata del fallo de la justicia; para leer y tener siempre presente, sobre todo si se tiene responsabilidad en el manejo de embarcaciones.


Guardavidas es condenado por atropellar
 con una lancha a un bañista

Miércoles, 19 de Septiembre de 2012 10:39

La Dra. María Eva Merlo, Juez Correccional de Dolores, condenó a un guardavidas juzgado por un caso de lesiones culposas sucedido en la playa de Aguas Verdes, La Costa, en febrero de 2007.

Según el expediente, "en horas de la tarde del 25 de febrero de 2007 una persona que se desempeñaba como guardavidas en Aguas Verdes, tripulando como timonel una embarcación semi rígida ingresó al mar con ella por la calle Chiriguano, un lugar no habilitado para hacerlo, embistiendo a un bañista que con su hija menor se encontraba en el lugar. Producto del impacto de la embarcación sobre la víctima, mas precisamente con la hélice, le produjo a éste una herida profunda en la pierna izquierda".

Los hechos se acreditaron con una serie de elementos incorporados al juicio oral, entre ellos el relato de la víctima, quien dijo que "estaban de vacaciones y en el mar con su hija de 8 años, quien en determinado momento le había gritado “cuidado papá”, y que tras correrla a la nena una embarcación le había pasado por arriba, hiriéndole la hélice en su pierna, quedando un colgajo en la misma y el hueso a la vista. Que luego lo habían sacado debajo del bote y llevado hasta la playa, y luego al hospital de Mar de Ajó, donde lo intervinieron quirúrgicamente. Que luego la empresa de medicina prepaga que posee lo trasladó a una clínica de Capital Federal, donde ingresó 7 veces más al quirófano".

El acompañante del imputado, por su parte expresó que "luego de lo ocurrido había mucha gente alrededor, insultos, agresiones y gritos. Dijo que era el primer verano que cumplía funciones como aprendiz y que tenía en el recuerdo la imagen de la pierna del señor, ya que había quedado impresionado". En cuanto al motivo del ingreso con la lancha al mar, afirmó que era para hacer un patrullaje, que no había ningún salvataje. Precisó que el lugar no estaba boyado, y que cuando ingresaban la lancha para que la gente se fuera apartando utilizaban un silbato. Que eran empleados de la Municipalidad y como faltan embarcaciones, algunos particulares ofrecían sus lanchas para trabajarlas en el Operativo, como había ocurrido con la involucrada en el caso, que era de otro guardavidas.

Prefectura informó que en acceso a la playa no estaba habilitado como bajada náutica y que en los lugares sí habilitados estos deben poseer boyado y carteles que indique la prohibición de bañarse.

La Dra. Merlo precisó en su fallo que había quedado probado en el juicio, que la víctima se encontraba en una zona habilitada para bañistas. Además, para la Jueza el imputado ingresó la lancha al mar por un lugar no habilitado, sin adoptar los mínimos recaudos que la situación imponía por tratarse de una playa pública, provocando con su accionar las lesiones que sufriera la víctima.

Su conducta según indica el fallo fue imprudente y violatorio del deber objetivo de cuidado, y a raíz de ella produjo el resultado lesivo para la victima.

Por esto resolvió condenar a Leandro Hipólito García, profesor de Educación Física, con domicilio en Tolosa, La Plata, como autor penalmente responsable del delito de Lesiones culposas, a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional, e inhabilitación especial para conducir embarcaciones deportivas y/o de otro tipo por el término de 2 años.

El Fiscal había solicitado también que se lo inhabilitara como Guardavidas, pero para la Juez ello sería una doble sanción por un mismo hecho, lo que esta vedado por ley, precisando que la actividad por la cual se lo debía inhabilitar era aquella que guardaba directa relación con la norma infringida. 

Fuente: compromisodigital.com.ar



lunes, 3 de septiembre de 2012

OJALÁ QUE SE CAIGAN DE UNA VEZ



Muchas veces en la Web circulan noticias catastróficas que parecen sacadas de guiones cinematográficos, de modo que siempre es bueno tomar con pinzas lo que dicen  aunque a veces, como en este caso, nos encantaría que todos estos rumores y conjeturas se conviertieran en realidad. Por el solo hecho de ver derrumbarse esta enorme Torre de Babel que es la Finanza Internacional, un pequeño gusto que quizás la historia tenga a bien concedernos.



Revuelo en Wall Street y en la gran banca: ¿está cerca el Juicio Económico Final?



Expertos ven indicios de que algo terrible se está gestando en el sistema financiero mundial



Publicado: 29 ago 2012 | 18:30 GMT - Última actualización: 29 ago 2012 | 19:36 GMT

Corbis / RT
Los inversores, los bancos centrales y Wall Street, todos ellos muy versados en los escollos de la economía mundial, se muestran inusualmente activos últimamente. ¿Se está derrumbando el sistema financiero mundial?, se pregunta theeconomiccollapseblog.com.
George Soros, el famoso inversor que cuenta con gran número contactos en el mundo financiero, siempre está a la vanguardia del devenir económico, y si algo gordo fuera a pasar se enteraría mucho antes que la gente común y corriente, estima el portal.


Oro bajo la almohada

Precisamente por eso, llama la atención que el multimillonario se haya deshecho de más de un millón de acciones de empresas financieras y bancos, entre los que se incluyen Citigroup, JP Morgan y Goldman Sachs. El valor total de las ventas de acciones asciende a casi 50 millones de dólares.
Al mismo tiempo, mientras vendía acciones de los bancos, adquirió unas 884.000 acciones de oro por valor de 130 millones de dólares.
Los expertos de theeconomiccollapseblog.com. opinan que sus pasos son propios de alguien que cree que un colapso del sistema financiero está a punto de suceder.
Pero él no es el único que ha estado muy ocupado acumulando oro. Otro multimillonario, John Paulson (que ganó 20.000 millones de dólares en la crisis de subprime de las hipotecas) está comprando activamente oro y su compañía ahora tiene el 44% de su fondo de 24.000 millones dólares expuestos a metales preciosos.
Los bancos centrales de diferentes naciones del mundo también han aumentado en más de dos veces sus adquisiciones de oro entre abril y julio de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior.


¿Saltando por la borda Wall Street?

Mientras muchos ejecutivos de Wall Street se muestran cautelosamente optimistas acerca la orientación para el resto del año, sus acciones indican lo contrario. El nivel de venta de valores de las compañías de S&P 500 (SPX) está cerca de ser el más alto de los últimos 10 años. Y eso no es una buena señal: una gran cantidad de ejecutivos sale del juego aunque los indicadores sigan siendo positivos. En general, más de 10.000 millones de dólares se han retirado de los fondos de inversión solo en las últimas dos semanas.
Además, surgen preocupaciones por el hecho de que más de 600 ejecutivos bancarios hayan dimitido de sus cargos en los últimos 12 meses, lo que también es bastante alarmante.


EE.UU. se carga de 'últimos cartuchos'

Parece que EE.UU. rápidamente se prepara para algo realmente grande. En agosto se reveló que la Administración del Seguro Social del país planea comprar 174.000 balas de punta hueca que serán distribuidas entre 41 lugares diferentes en todo el país.
Anteriormente, en marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) compró 450 millones de balas de punta hueca, lo que también levanta interrogantes sobre el posible destino de tales cantidades.
Además, a estas perspectivas sombrías contribuye la frustración y el enojo de los ciudadanos estadounidenses por la situación económica actual, una indignación que se verá acentuada con motivo de las elecciones presidenciales


viernes, 3 de agosto de 2012

SUFRIMIENTO DIGNO DE MEJOR CAUSA


Ya habíamos hablado en una entrada anterior respecto de los Juegos Olímpicos. Sin pretender dar una definición tajante, expresamos nuestras reservas acerca del sustrato inspirador de los Juegos en si mismos y de todo lo que se mueve a su alrededor, como así también de otros eventos de este tipo. De ningún modo intenta ser una crítica la práctica de deportes, de cuyos beneficios no hace falta hablar aquí, sino de cierta manera o forma en que es utilizado. 
Este artículo, aparecido hoy en el Diario El Atlántico de nuestra ciudad, refleja un aspecto, entre tantos, que resulta ser repudiable. Por eso es que además del artículo del Diario ponemos el atinado comentario que un lector hizo acerca del mismo y que compartimos.


DEPORTES |

 Despiadado entrenamiento




Así se preparan los atletas chinos

Aumentar Disminuir
Tamaño del texto




Entrenamiento chino, máxima exigencia.





¿Usted se pregunta porque ganan todo? Y, con semejante exigencia desde tan chicos... los futuros atletas olímpicos de la gran nación asiática son sometidos a duras exigencias, rutinas y golpes
China, se sabe, va al frente en el medallero olímpico. Y es por eso que muchos países se interesan en la manera en que forman y entrenan a sus futuros atletas. Pero, claro, en algunos casos los resultados de esa búsqueda sorprenden.
Por ejemplo, en un gimnasio de Nanning funciona una especia de “campo despiadado de entrenamiento físico”, en donde niños y niñas de muy corta edad son sometidos a todo tipo de exigencias, incluyendo golpes, para empezar a fortalecerse.
Los rostros llenos de dolor son moneda corriente en estos pequeños y pequeñas, en muchos casos de no más de 5 años. La “gloria olímpica” es el objetivo de los entrenadores y, evidentemente, de los padres que llevan allí a sus hijos, y a quienes no les interesa el sufrimiento que padecen al “entrenar”.

COMENTARIOS (1)
JOAQUIN  | 
02-08-2012 17:59 hs
HABRÍA QUE MATAR PRIMERO A LOS PADRES Y DESPUÉS A LOS ENTRENADORES Y DEJAR QUE LOS NIÑOS TRANQUILOS PARA QUE TENGAN UNA NIÑEZ FELIZ.
QUE MERDA NOS PASA QUE SOMOS CAPACES DE TANTA LOCURA POR EL SUPUESTO ÉXITO.
PARA MI ESTO ES EL FRACASO DEL HOMBRE Y DE LA CIVILIZACIÓN.




jueves, 26 de julio de 2012

GUARDAVIDAS DE NEUQUEN

AVANZA PROYECTO QUE REGULA SERVICIOS DE GUARDAVIDAS

Así como hace ya muchos años la Provincia de Buenos Aires, creó un marco normativo y las autoridades provinciales asuimieron la creación de ámbitos de decisión en relación con la profesión, de a poco, otras provincias argentinas van siguiendo el mismo camino. Además del reconocimiento profesional que esto implica,  lo importante sin dudas será que esta inciativa derivará, en caso de cumplirse lo que establezca la legislación, en una inmediata disminución de accidentes fatales.


PUBLICADO POR: La Voz del Neuquen
Jueves 26 Julio 2012
Avanza proyecto que regula el servicio de guardavidas
Diputados de la comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales continuaron hoy con el tratamiento del proyecto que apunta a regular el servicio de guardavidas en la provincia. La iniciativa pertenece al MPN y permite crear un encuadramiento legal para garantizar el nivel de seguridad y el reconocimiento de los derechos laborales del sector.

En la ocasión, el debate giró en torno a la autoridad de aplicación de la ley, dado que, por tratarse de una norma provincial, no le correspondería ejercer esa función a municipios y comisiones de Fomento. Cabe consignar que el pasado 26 de junio, la comisión recibió a integrantes del Sindicato y de la Asociación de Guardavidas de Neuquén quienes, entre otras cosas, explicaron que en la actualidad se los encuadra bajo el régimen de los porteros y no se les reconoce su actividad. El cuerpo coincidió en emitir dictamen la próxima semana.
En relación a la autoridad de aplicación, los diputados Eduardo Benítez –UCR- y Manuel Fuertes –NCN- observaron que pueden existir inconvenientes de superposición de competencias entre municipios y provincia, por lo que sugirieron que la autoridad de aplicación sea la Dirección Provincial de Defensa Civil, quien además, deberá llevar un registro actualizado de guardavidas para permitir la contratación de personas en cada localidad y tomará anualmente un examen teórico-práctico.
En el mismo sentido, los legisladores analizaron la posibilidad de eliminar el capítulo referido a sanciones y contravenciones por parte de los guardavidas.







sábado, 14 de julio de 2012

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL

FALLO DE UN JUEZ BENEFICIA A GUARDAVIDAS

En el sitio web "FOJAS UNO", Noticias Judiciales de La Plata y la Región, se publicó el dictamen del Juez de Garantías Nro. 4 de La Plata, acerca del recordado accidente ocurrido en un natatorio de la ciudad de la diagonales. En su fallo el Juez sobreseyó a los tres guardavidas que se encontraban procesados en dicha causa, estableciendo que la responsabilidad de lo ocurrido, que derivó en la muerte de un joven, sería del propietario del complejo.


JUEVES, 12 DE JULIO DE 2012


Sobreseen a 3 guardavidas por ahogo en pileta


El juez de Garantías n° 4 de La Plata, Juan Pablo Masi, sobreseyó ayer a los tres guardavidas procesados por la muerte de Emanuel Ollarburo (13, foto) registrada el 30 de septiembre de 2011 en el natatorio "Complejo Puelo", de 25, 62 y 63.

En tanto, el magistrado dispuso en la misma resolución que sea juzgado en juicio oral y público el dueño del complejo, identificado como G. C, informaron medios locales.

Masi se apartó del requerimiento de elevación a juicio oral del fiscal Alejandro Marchet, quien sostuvo que todos los imputados debían ser juzgados, pedido que había sido apelado por la defensa de los acusados.  

Fuentes de Tribunales indicaron que el juez consideró que en el natatorio nadie cumplía con la función de “responsable técnico”, según establece la normativa vigente, y, ante la ausencia de esa figura, la responsabilidad de lo que pase dentro del predio es exclusiva del propietario, en este caso G. C.. 

En su defensa, G. C. habían presentado una carpeta de habilitación expedida por Control Urbano de la Municipalidad de La Plata, pero se sospecha que la documentación es apócrifa y por ese motivo en la Fiscalía de Delitos Complejos de La Plata hay otra causa en trámite.

Emanuel murió ahogado cuando estaba en horario de pileta libre y su brazo derecho quedó atascado en una toma de agua que, según los investigadores, no contaba con las medidas de seguridad adecuadas. 

La pericia realizada por personal de Policía Científica determinó que la rejilla que cubría el “caño de PVC” de la toma de la bomba de agua estaba “corrida”.


miércoles, 11 de julio de 2012

GUARDAVIDAS DESPEDIDO POR HACER UN RESCATE

Dice una vieja expresión popular que "en todos lados se cuecen habas". Así parece, a tenor de la nota  que ahora publicamos. Por completo repudiable actitud patronal, más allá de "procedimientos" y "protocolos". ¿Si alguien se está ahogando yo NO DEBO acudir inmediatamente en su ayuda, por tratarse de un sector que no me está adjudicado?. ¿Que debo hacer?, Tal vez mirar como alguien que pude haber auxiliado desaparece de la superficie y pierde su vida... simplemente por una cuestión de decisiones empresariales. Increíble.

Empresa echa a guardavidas por rescatar a un bañista.

08.07.2012

FLORIDA (Uypress) - Tomás López, guardavidas de la playa Hallandale Beach, en el sur de Florida fue despedido por salvar a una persona que se ahogaba en una playa que carecía de rescatistas.

Según el rotativo 'The Miami Herald', López, de 21 años de edad, por rescatar a una persona que se ahogaba, fuera de su radio de acción fue echado y luego -por la polémica que se acrecentaba como una ola- la empresa intentó contratarlo nuevamente sin éxito, ya que el rescatista 'rechazó humildemente' la propuesta.

El trabajador del mar recibió por parte de la empresa una 'muy buena disculpa', pero la experiencia fue traumática para él por lo que optó por continuar con sus estudios en la universidad.

López abandonó su sitio para salvar a un hombre que se estaba ahogando detrás del complejo de un apartamentos ubicado en esta zona de playas caribeñas que se extienden hacia al norte de Miami Beach. El bañista que se estaba ahogando en una parte de la playa donde hay condominios privados sin servicio de salvavidas.

Según cita el rotativo, la empresa argumentó que López tuvo que ser despedido por romper el procedimiento operativo; dos de sus compañeros salvavidas renunciaron en solidaridad. 


martes, 5 de junio de 2012

Junio de 2012 - PARQUE CAMET 
15 kilometros de pedestrismo


La Escuela de Guardavidas y una prueba que ya tiene 
15 años de historia


Por gentileza del Profesor Marcelo Zanetti, les traemos las imágenes y una breve referencia a la prueba llevada a cabo el sábado 2 de junio en Parque Camet, en el marco de las actividades propias de la Escuela de Guardavidas. Como siempre, para buscarse en las alrededor de 60 fotos que nos han enviado, deberán usar el link que aparece al final de esta entrada. 


El 2 de junio se realizó en Parque Camet, la prueba que la Escuela de Guardavidas del Sindicato, viene haciendo hace mas de 15 años, y que consiste en 15 Kilómetros de Pedestrismo, prueba que nos caracteriza y en la que los aspirantes alcanzan su primer logro personal;  donde además se ponen en juego el rendimiento físico, y por sobre todo el factor actitudial. 
Luego de la prueba los profes se abocaron a la preparación de unos panchos y tuvo lugar la entrega de los certificados correspondientes.
Fueron invitadas a participar las escuelas de guardavidas de la ciudad y asistió la Escuela de Mar Chiquita, la convocatoria fue exitosa e importante participando mas de 120 aspirantes.
Para destacar:  la camaraderia entre los aspirantes y profes.
Gracias por estar ese día, por la actitud y... adelante.

Profesor Marcelo Zanetti


CERTIFICADO QUE RECIBIERON LOS ASPIRANTES
 AL FINALIZAR LA PRUEBA

CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA IR AL ALBUM DE FOTOS:





martes, 24 de abril de 2012

LA LUCHA DE LOS GUARDAVIDAS DE PINAMAR

Hace apenas unos días

 DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA

Damos espacio en nuestro Blog a la lucha  de los guardavidas pinamarenses, nucleados en la Asociación de Guardavidas de Pinamar. 
Tienen una conflictiva relación con el municipio de la vecina localidad balnearia y la llevan adelante con mucha paciencia y prudencia para nada exenta de firmeza.
Han llevado su lucha y sus reivindicaciones a los ámbitos correspondientes previstos por la ley, y así, con sumo respeto por las instituciones y pese a que el Intendente de Pinamar nunca los quiso recibir y jamás modificó esa postura, (reprochable actitud por cierto), los compañeros  nunca se salieron de sus cabales, llevando adelante la lucha sindical  también con medidas de acción directa lo cual incluye la serie de importantes movilizaciones que llevaron a cabo durante la temporada que recién termina.
Lo que sigue a esta introducción es una nota publicada por un portal de noticias que refleja muy bien las reivindicaciones planteadas por la A.G.P. y dá una muy clara idea del por que de sus reclamos.


PUBLICADO EN: 
  

Responsabilizan al Director de Seguridad en Playas Luciano Canissa por el no cumplimiento de las normas vigentes, ausencia de guardavidas en distintos balnearios y falta de inspecciones por parte de los funcionarios.

Pinamar (por Sergio Michnowicz).- La Asociación de Guardavidas de Pinamar volvió a la carga con un viejo problema pero, esta vez, presentando todo ante la justicia ordinaria para que resuelva.


Viejo problema en el sentido que desde hace varios años la administración de turno dio el visto bueno para que los balnearios pudieran cerrar sus puertas antes del plazo establecido por la concesión y, por ende, dejando muchas veces desprotegida la costa.


Esta vez la AGP, única entidad con personería gremial que agrupa a los guardavidas locales, dijo basta y presentó el viernes una denuncia ante la Fiscalía de Pinamar, a cargo del Dr. Cristian Centurión, donde se le informó las irregularidades cometidas por la actual administración.


El texto de la denuncia, que lleva las firmas de Gastón Celaya y Fernando Espinach, Secretario General y Secretario Adjunto de la Asociación de Guardavidas de Pinamar respectivamente, es el siguiente:


Sr. Agente Fiscal a cargo de la unidad Funcional de Instrucción de Pinamar:


I.- OBJETO
Que venimos por medio del presente a impetrar formal denuncia por delito de acción pública (Art. 71 CP) al Director de la Dirección de Seguridad en Playa Arq. Luciano Canissa y/o a quienes resultaren responsables.


II.- HECHOS - NORMATIVA LEGAL
1. Que actualmente existe un faltante de guardavidas en los siguientes balnearios:
Divisadero (Cariló), Oasis, Enrico (Valeria del Mar), Balneario del Viejo Hotel Ostende, El Faro, Barlovento, La Rambla, Hipocampo, Baden Baden, Cinco Soles (Ostende y Mar de Ostende); Mirasoles, Posta Sur, La Posta del Mar, La Nueva Posta, Neptunia, El Atlántico, Salvador Gaviota, Gruta Azul, UFO Point, El Signo, Soleil, Sport Beach, El Mas Allá 1, El Límite, El Mas Allá 2 (Pinamar) incumpliendo lo establecido en la Ordenanza Municipal 3137/04, cuyos artículos 5, 6 y 8 textualmente rezan:


Artículo 5: Fíjanse en todos los casos de instalaciones tanto concesionadas como arrendadas por particulares y existentes en la totalidad del litoral marítimo del Partido de Pinamar, el periodo de la denominada temporada alta con las obligaciones que para la prestación del servicio se establecen más adelante el lapso que va del día 01 de Diciembre al 31 de Marzo del año siguiente, esto es ciento veinte (120) días (conforme Reglamento de Guardavidas de la Provincia de Bs.As.).


Artículo 6: Con excepción de la denominada Unidad Recreativa No 1, el resto de las Unidades Turísticas Integrales, Lotes de Playa, Kioscos y Puestos Móviles, deberán contar con un servicio permanente de seguridad compuesto por dos (2) guardavidas en el periodo fijado en el artículo anterior, y en el horario de 09.00 horas a 19.00 horas en forma ininterrumpida incluyendo los días feriados. Con respecto a la Unidad Recreativa No 1 se autoriza que el servicio que se exige quede restringido a un guardavida o socorrista. No obstante lo anterior, siempre deberán prevalecer las disposiciones que prescribe el Reglamento de Guardavidas de la Provincia de Bs.As. relativas al número de las mismas en relación con el tamaño del espacio concesionado.


Artículo 8: En el caso particular del sector de playas correspondiente a las localidades de Mar de Ostende y Ostende, se aplicará asimismo las condiciones que esta ordenanza establece aunque los espacios por su especial situación jurídica estén regidos por el derecho común y no sean material de contratos administrativos de concesión de uso. Al respecto la Municipalidad en ejercicio del poder de policía que le es propio y por el hecho de la percepción de la Tasa de Seguridad e Higiene de los comercios allí instalados está facultada para ejercer su imperium y establecer las condiciones de seguridad entre las que se encuentran las referidas a las disposiciones que prescribe el Reglamento de Guardavidas de la Provincia de Bs.As.


2. Que existe un faltante en el número de guardavidas en las playas municipales conforme lo establecido en el Decreto 27/89 reglamento de guardavidas de la Provincia de Buenos Aires cuyo artículo 11 inciso a) establece: "Es facultad y responsabilidad del empleador la implementación de los servicios de guardavidas, determinando la cantidad de personal a designar para una correcta atención de los sectores de su influencia, que no podrá ser inferior a:
a. Un guardavidas por cada ochentas (80) metros de extensión en caso de playas marítimas y fluviales utilizadas como balnearios. En zonas donde la gran afluencia de público lo hagan necesario, se implementará el servicio con un guardavidas por cada cuarenta (40) metros."


3. Que ningún puesto de guardavidas, tanto los dependientes de la Dirección de Seguridad en Playas como los dependientes de otros empleadores, cuenta con todos los elementos de trabajo mínimos que establece el Artículo 13 del decreto 27/89 "para posibilitar un mínimo eficiente dispositivo de seguridad para con las vidas humanas."
4. Que es responsabilidad de la Municipalidad el supervisar, controlar, inspeccionar verificar y exigir el fiel cumplimiento del Decreto 27/89 ello conforme al artículo 22 de dicha norma.
5. Que todos los graves faltantes de Guardavidas y elementos de trabajo, detallados en la presente, implican un grave riesgo para las vidas humanas y tanto la falta de acatamiento de las normas vigentes, como la falta de contralor por parte de las autoridades municipales correspondientes constituyen un claro incumplimiento de los deberes de funcionario público (Art. 248 y 249 del Código Penal)


III.- ACOMPAÑA DOCUMENTAL
1. Copia del Expediente 4123-1113/2011 de fecha 21 de Febrero de 2011 conforme al cual se intima al Municipio de Pinamar a subsanar los incumplimientos mencionados bajo apercibimiento de accionar judicialmente.
2. Copia de la Certificación de Autoridades de la AGP emitida por el MTEySS.
3. Copia de la Ordenanza 3137/2004.
4. Copia del Decreto de la Provincia de Bs.As. 27/89.


IV.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto solicito:
1. Se tenga por interpuesta formal denuncia,.
2. Se tenga por presentada la documentación acompañada.
3. Se arbitren los medios necesarios ara la sustanciación de la presente denuncia.
4. Se de inicio a la Investigación Penal Preparatoria pertinente.







lunes, 23 de abril de 2012

CONVOCAN A PARO HISTORICO EN LOS E.E.U.U.

HUELGA HISTÓRICA QUE "DEVORARÁ" EE.UU.

No suele ser mucha la información que se filtra de las actividades sindicales en los Estados Unidos; más bien es muy escasa. Suelen ser los medios o portales de noticias independientes los que dan espacio a este tipo de información. El 1ro. de Mayo próximo una enorme huelga sacudirá al país del norte. Una huelga que tiene además un cierto contenido global. No queda claro si los convocantes directos son las organizaciones sindicales, pero es evidente que participan en el acontecimiento al que se denomina como histórico.


115 CIUDADES PARALIZARÁN EL PAÍS EL 1 DE MAYO

Por primera vez en la historia de EE. UU., miles de trabajadores, estudiantes, inmigrantes y desempleados de más de 115 ciudades por todo el país participarán en la huelga nacional convocada para el 1 de mayo para enfrentarse juntos al sistema corrompido hasta la médula y la injusticia económico-social que vive el país norteamericano.
Mientras que los medios estadounidenses se han centrado en las batallas preelectorales, el mayor incordio para las grandes corporaciones internacionales y el Gobierno de EE. UU., el movimiento 'Ocupa Wall Street', sigue ampliando la lista de las ciudades que buscan lanzar su voz el Día Internacional del Trabajo "en un acto de solidaridad del 99% de la población global en su lucha contra el 1% de los más ricos y poderosos".
Huelga nacional con reto global
Los participantes, que instan a todos a ausentarse ese día (que en EE. UU. no es festivo) de sus puestos de trabajo y de los estudios para que su ausencia haga saber a un sistema corrupto que están descontentos con lo que está sucediendo, prometen no simplemente paralizar todo EE. UU., sino intentar convertir la huelga en el acto global.
"Si es miembro de un sindicato, puede declararse en huelga oficialmente. Pero si no lo es, póngase 'enfermo' o tómese vacaciones, recomiendan los activistas, apuntando que cualquiera puede unirse a la acción.
Los indignados, apoyados por los piratas informáticos más famosos del mundo Anonymous, subrayan que el 1 de mayo es un día perfecto para protestar contra la corrupción del mercado global, que aumentó el desempleo, los bajos salarios, elevó los impuestos y la pauperización del 99% de la población que no cuenta con la mayor parte de los recursos mundiales.
Aparte de EE. UU., la huelga global prevista ya cuenta con la participación de varias ciudades mundiales, entre las cuales se encuentran Londres (Reino Unido), Melbourne y Sidney (Australia), Ottawa y Toronto (Canadá) y Seúl (Corea del Sur).
Artículo completo en:


miércoles, 15 de febrero de 2012

ADHESIÓN TOTAL

Con sentido del humor e ironía el Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros  Pablo Moyano, se referió a la última "recomposición salarial" de los legisladores nacionales.


Fuente: lanacionline.com

Pablo Moyano: "Felicitamos a los legisladores que han logrado un aumento del 100%"

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió hoy con ironía al aumento del 100% en las dietas de los legisladores nacionales , al señalar que "los trabajadores los felicitamos, porque nos eximieron así de fijar la pauta para las paritarias".
El alza salarial de los legisladores se concretó luego de aprobarse el aumento del presupuesto del Congreso (45% respecto del año pasado) y gracias a una resolución conjunta que firmaron, a fines de diciembre, los presidentes del Senado, Amado Boudou, y de Diputados, Julián Domínguez. El aumento del 100% implica que los sueldos de los legisladores ascenderán hasta $35.000.
En ese contexto, Moyano firmó hoy un comunicado en el que expresó: "Los trabajadores argentinos felicitamos a los legisladores que han logrado un porcentaje de aumento del 100% y nos eximieron de esta forma de fijar la pauta porcentual en paritarias".
Moyano añadió que esperan "ansiosamente que el Ministerio de Trabajo homologue este aumento salarial, no comparable con el 35 por ciento de UATRE, que no se logró aprobar, quizás por carecer de fundamentos la solicitud de estos trabajadores que sufren inclemencias del tiempo y que día a día ponen en funcionamiento la rueda económica y comercial del país".
"Es una tarea leal, pero muy lejana a la sacrificada vida de nuestros representantes en el Congreso de la Nación", ironizó.



DATOS INSTITUCIONALES


*SINDICATO DE GUARDAVIDAS Y AFINES
de General Pueyrredón, MAR DEL PLATA

*Personería Gremial 433 otorgada por el
Ministerio de Trabajo de la Nación en el año 1961

*CALLE DON BOSCO 2545, MAR DEL PLATA

*TELEFONO: 0223-475-5052 - CP 7600

*E-MAIL: sindicatoguardavidasmdp@gmail.com