El portal del Diario La Nación ofreció a sus lectores el artículo que publicamos a continuación, aunque con las debidas y necesarias aclaraciones.
FUENTE lanacionline.com
PLAYAS QUE INTEGRAN
FUENTE lanacionline.com
PLAYAS QUE INTEGRAN

Estamos en verano y el mar de nuestra extensa costa ofrece un sinfín de posibilidades. Sin embargo, no todos pueden disfrutar de él. Quienes por alguna razón están impedidos de movilizarse por sus propios medios afrontan una odisea a la hora de pretender, por ejemplo, acercarse a la orilla del mar. Una silla de ruedas convencional no es apta para esa travesía. Muletas, bastones, disminuciones visuales o el solo hecho de ser una persona mayor son condicionantes de peso para desplazarse.
Es por eso que vale la pena destacar que, por tercer año consecutivo, un balneario de Villa Gesell ofrece una alternativa distinta. Conocida como "playa integrada", este espacio municipal gratuito pone a disposición un cuatriciclo y rampas para los traslados, carpas, caminos sobre la arena e instalaciones para vivir una experiencia de playa diferente, sin obstáculos, incorporando elementos y personal especializado para la asistencia de vsitantes con capacidades diferentes.
En Mar del Plata, las primeras sillas anfibias datan de hace seis años. Aparecieron primero de la mano de emprendimientos individuales de los propios guardavidas de la Playa Popular. En enero de 2008, en tanto, el gobierno bonaerense se sumó a la iniciativa. Entregó diez de esas sillas para que fueran usadas a lo largo de 47 kilómetros de frente costero.

Sólo alguien con limitaciones motrices sabe lo importante que es que le faciliten ese acceso. Da cuenta de ese sentimiento el libro de anotaciones dispuesto en la Playa Popular marplatense. En él se multiplican las expresiones de agradecimiento de quienes, en muchos casos, acceden por primera vez al mar gracias a las sillas anfibias.
Por eso, es menester superar las trabas burocráticas que dificultan avanzar en este derecho. Es sabido que son muy pocos los balnearios que atienden la situación de personas con discapacidad.

Ojalá que las experiencias recogidas en las nuevas playas "integradas" se extiendan a muchos más municipios costeros..
Nota aclaratoria: El relato es cierto salvo por algunas cosas menores y, porque si bien es real que siete de esas sillas anfibias se encuentran en manos del Sindicato a la espera de los actos administrativos que DEBE producir el municipio, no es menos cierto, que son utilizadas en los distintos eventos que se llevan a cabo organizados por el Grupo Red y el Sindicato, en beneficio de personas con capacidades diferentes. En este Blog hemos posteado algunos de los mismos. Las imágenes incluidas por nosotros son de los eventos referidos: MAR DE INCLUSIÓN I y II)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son leídos y moderados antes de decidir su publicación.